CONCEPTO DEL RUIDO
Se define ruido a todo sonido desagradable, no deseado y molesto que interfiere en la actividad humana.
Cuando se utiliza la expresión ruido se esta haciendo referencia a un sonido con una intensidad alta, que interfiere a la comunicación entre personas o en sus actividades y que incluso puede ser perjudicial para la salud humana.
El sonido es la sensación producida en el oído por la vibración de las partículas que se desplazan a través de un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) que las propaga.
Deben existir dos factores para que exista el sonido:
• Una fuente de vibración mecánica.
• Un medio elástico a través del cual se propague la perturbación.
Tipos de Ruidos
Ruido Continuo: presión
acústica que se mantiene constante en el tiempo, este se subdivide en:
- Ruido estacionario o continuo: Es aquel cuyo nivel permanece constante.
- Ruido No estacionario o Discontinuo: es aquel cuyo nivel de presión oscila mas de 5 dB cuya cadencia es cíclica.
- Ruido de Impacto o Impulso: es aquel cuyo nivel de presión acústica decrece y tiene una duración inferior a 1 segundo.
Es
necesario saber si los niveles de ruido
en un área de trabajo cumple con la normativa establecida, para así poder
determinar mediante una calificación si el ambiente acústico es aceptable para
los trabajadores, y poder llevar a cabo
un plan de medidas contra el ruido.
El
nivel mínimo
de seguridad en cuanto al ruido en
el trabajo en una jornada de 8 hr es de 80 dB, por debajo de este nivel el
riesgo es reducido.
A partir de 80 dB por cada 3
hr de amento
en el ruido es necesario reducir el
tiempo de exposición
a la mitad.
Bibliografía
http://www.istas.ccoo.es/descargas/ruido.pdf
http://www.sisma.net63.net/index_archivos/Page1868.htm
http://www.sinia.cl/1292/fo-article-26278.pdf
http://www.gencat.cat/empresaiocupacio/departament/centre_documentacio/publicacions/seguretat_salut_laboral/altres/audiovisuals/soroll/es/html/
https://www.youtube.com/watch?v=gWVDa1HFS9U
No hay comentarios:
Publicar un comentario